Informe #1 - Perfil de las ocupaciones artísticas en Puerto Rico
Este primer informe presenta un perfil de las ocupaciones artísticas en Puerto Rico. Se utiliza la definición de ocupaciones del National Endowment for the Arts (NEA) sobre el trabajo artístico. El objetivo principal consiste en publicar fuentes de datos oficiales sobre el sector creativo en Puerto Rico para apoyar la toma de decisiones del gobierno, las entidades y los artistas.
Informe #2 - Perfil de las ocupaciones creativas en Puerto Rico
Este segundo informe del LabCultural utiliza la definición de ocupaciones creativas del National Endowment for the Arts (NEA) y el Negociado de Análisis Económico (BEA) de los Estados Unidos. Esta definición incluye profesiones adicionales a las artísticas, por lo que está más alineada al concepto de industrias creativas.
El objetivo general de este proyecto es producir estadísticas sobre el sector de arte, cultura e industrias creativas con el fin de entender su condición e identificar nuevos recursos de apoyo. Invitamos a toda la comunidad cultural y creativa que lo descargue, lo comparte y lo discuta.
Informe #3 - Empleo en el ecosistema creativo
¿Cómo se determina el empleo total en el ecosistema creativo?
Para contestar esta pregunta debemos calcular la triada creativa que integra: creativos en las industrias creativas, creativos en otras industrias y empleos de apoyo en las industrias creativas. Esto nos permite calcular el empleo total. Por ejemplo, existen artistas y creativos que muchas veces trabajan para una empresa en otro sector (educación, ventas, servicios, etc.) y no se cuenta como empleo en las industrias creativas. De igual forma, en las ocupaciones creativas no se consideran otros empleos de apoyo a las industrias creativas como gerencia, ventas, etc.
Con este análisis podemos establecer que el ecosistema creativo emplea aproximadamente 44,435 personas.